Renta de vans con chofer

Renta de vans con chofer: algunos consejos para hacer inolvidable tu roadtrip

Tabla de contenido

Ultimas entradas

Llevar a cabo un roadtrip exitoso no es tan sencillo. Puedes preguntar a cientos de viajeros que han tenido experiencias negativas. Sin embargo, sí es posible. Con nuestros consejos y nuestra renta de vans con chofer estás más cerca de hacerlo posible.

  • No investigues tus paradas de antemano. En un verdadero roadtrip, o viaje por carretera, tu horario debe tener espacio adicional (por ello el primer punto), por lo que puedes darte el lujo de entrar en una nueva ciudad sin conocimiento previo de lo que encontrarás. Ser relativamente despistado tiene beneficios: cuando no sabes qué esperar en una parada, no puedes estar decepcionado por lo que descubres. Y cuando no estás esperando los lugares turísticos más visitados de la ciudad, dejas la puerta abierta para descubrimientos extraños de las verdaderas joyas de la ciudad.
  • Haz un plan, pero no uno rígido. Si tienes un límite de tiempo (como la mayoría de los viajeros de la carretera), es inteligente trazar la ciudad en que vas a dormir en cada noche antes de salir. Planifica para que el tiempo de conducción sea de ocho horas o menos por día. Recuerda que aunque la renta de vans con chofer no te implica a ti conduciendo, la persona que va al volante también requiere descanso.
  • Utiliza una aplicación de ubicación, un mapa real y un Sharpie muy grande. Google Maps es impresionante para las direcciones de conducción, pero es infinitamente más divertido para realizar un seguimiento de tu progreso, un atlas real impreso. Traza tu ruta en el mapa a medida que avanzas, y cuando hayas terminado tu roadtrip, cuélgalo en tu habitación u oficina para sonreír todos los días.
  • Empaca ligero para que haya sitio para recuerdos. ¿Qué es en realidad lo que necesitas? Piénsalo dos veces. Puedes utilizar el mismo pantalón de mezclilla varios días seguidos. Mejor, deja un poco de espacio en tus maletas para cualquier recuerdo que te haya gustado durante la carretera o las ciudades.
  • Prepara tus canciones. No sabes lo increíble que se siente transportarte a ese momento en especial cuando durante el trayecto escuchaste esa canción que ahora suena en el súper mercado. Vale mucho la pena. Prepara tu lista de canciones y sumérgete en estos recuerdos posteriores.
  • Practica hacer nuevos amigos. Es perfectamente comprensible que desees estar solo en casa un miércoles por la noche, pero un viaje por carretera no es el mejor momento para hacerlo. Platica con la cajera de la tienda de comestibles. Pregunta al personal del hotel u hostal algunas sugerencias de compras. Sé audaz y únete a un juego de Frisbee en el parque. Los lugareños conocen su área mejor, y te llevarán a las mejores actividades una vez que rompes el hielo.
  • Lleva dinero en efectivo para casetas. Las carreteras de paga pueden aparecer en los lugares más extraños, y tus tarifas pueden ser más altas de lo que esperas. No todas aceptan tarjetas, así que prepárate para llevar en tu guantera un poco más del dinero usual.
  • Anuncia tu paradero. Avisa a alguien, un amigo o tus padres, el nombre del lugar donde permaneces cada noche y qué ciudad planeas alcanzar la noche siguiente. En el caso muy raro de que algo impreciso suceda, es bueno tener un registro público de dónde te encuentras, aún si viajas con amigos o tu pareja.
  • Haz tus propios juegos de camino.
  • Desbloquear el “¿ya llegamos?” de cuando eras niño ya no es específico de los niños. Utiliza tu creatividad reprimida para pasar el tiempo. Juega: repite tus películas favoritas usando a a tus compañeros de viaje como actores. Adivinen sólo imitando las voces. Cuenta cuántas veces ves la palabra “pollo” en una cartelera.
  • Pregunta a un local donde comer.
  • Nueve veces de cada diez, un local te llevará a una cena más sabrosa y barata con mejor ambiente de lo que una guía podría sugerir. Encontrar un local que parece que sabe de lo que habla, y hacer la pregunta es simple.
  • Limita las llamadas telefónicas al mundo exterior. Los roadtrips se tratan de ser libres en los caminos, olvidar la cotidianeidad. También se trata de la vinculación de una manera especial con tus compañeros de viaje, mientras pasan horas y horas juntos en esa pequeña caja sobre ruedas. Podría ser tentador acumular las llamadas telefónicas a tus amigos en casa, pero eso lo puedes hacer en cualquier otra ocasión. Olvídalo ahora.
  • ¡Toma fotos! … y no sólo de tipo Instagram. Los viajes por carretera son ricos en hermosos paisajes que pueden armar libros de recuerdos y anuncios una vez que llegues a casa. Si cuentas con una cámara profesional, no la desperdicies. Incluso si no eres fotógrafo profesional, siempre puedes aprender. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que poniendo esta herramienta en práctica? Esperamos te hayan gustado nuestros consejos. Para hacer tu experiencia mucho más placentera, no olvides contratar nuestra renta de vans con chofer, que permite que te relajes por completo y vayas admirando los sitios por donde pasan, sin necesidad de poner tus habilidades de conducción a prueba.

Con nuestro chofer seleccionado, con alto grado de experiencia y profesionalismo, comprobarás que los roadtrips sí pueden ser totalmente agradables.  Que tu experiencia no se convierta en una mala anécdota. Comunícate ya con nosotros para que te informemos más a detalle sobre nuestra propuesta de servicio completo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?