¿Están planeando un viaje con sus familiares y amigos en una unidad de nuestra renta de vans con chofer? Si es así, antes de decidirse por algún destino en específico les invitamos apostar por el llamado ecoturismo, el cual desde hace algunos años ha ganado amplia popularidad en México y el mundo, tanto por las tendencias verdes que han comenzado a ganar amplia aceptación como por las ventajas que esta modalidad de viaje ofrece, las cuales abordaremos en esta publicación que esperamos les resulte convincente.
¿En qué consiste el ecoturismo?
Antes de abordar los beneficios de esta forma sostenible de viajar que en Rentrip les invitamos apostar mediante nuestra renta de vans con chofer, intentemos dar una definición introductoria. Cuando se habla del ecoturismo se hace referencia a una variedad de prácticas de viaje, en la que los turistas deciden conocer diversos destinos naturales de una manera que muestren respeto hacia el medio ambiente y no contribuyan a su degradación.
El ecoturismo se define como un modo de viaje responsable hacia aquellas áreas en las que la conservación de la riqueza natural es fundamental, asimismo, apoya el bienestar de la población local e implica compromiso tanto por las comunidades como por los viajeros.
¿Cuáles son los principios que orientan las prácticas ecoturísticas?
Al ser considerado el ecoturismo como una ética de viaje, sus prácticas se orientan por una serie de principios, las cuales deben adoptar tanto los turistas como por los locales. Si bien es cierto que no pueden alcanzarse del todo tales principios y que sólo funcionan a manera de ideal, es importante que no sean omitidos solo por ello y que se consideren como un eje de orientación para reducir los impactos negativos que puedan derivarse del simple hecho de viajar.
Entre los principios que consideramos más notables, se encuentran los siguientes:
- Reducir los impactos sociales, físicos, psicológicos y conductuales de los viajeros.
- Generar conciencia así como respeto al medio ambiente y la cultura de las comunidades colindantes a las áreas ecoturísticas.
- Ofrecer experiencias positivas tanto para la población local como para los llamados ecoturistas.
- Proporcionar ventajas económicas directas para la conservación del medio ambiente.
- Producir beneficios económicos también para los negocios locales y para la industria privada.
- Ofrecer experiencias reinterpretativas así como memorables a los turistas que les sensibilicen con respecto al ambiente político y social de los lugares anfitriones.
- Construir y operar instalaciones de impacto reducido.
¿Cuáles son las ventajas del ecoturismo?
Una vez hecha la definición y señalados los principios del ecoturismo, cabe hablar sobre sus ventajas. Es posible que se intuyan ya algunos de los beneficios implicados en las prácticas ecoturísticas como lo es el cuidado medioambiental y la reducción de impactos negativos, sin embargo se trata de beneficios muy genéricos que necesitan ser más detallados, además, existen otros que vale la pena señalar y que abordaremos a continuación:
Conocimiento de valor sobre el entorno
Ciertamente, el ecoturismo ofrece la oportunidad no solo a las comunidades aledañas, sino también a los visitantes de aprender más sobre los ecosistemas, la flora y fauna, así como la geología de una zona en específico.
Saber con detalle los elementos que conforman un ecosistema puede conducir a una comprensión de mayor amplitud sobre cómo cuidar a las diferentes especies y evitar causar perjuicios en su entorno. Cabe agregar que el ecoturismo, por el que deben apostar con nuestra renta vans Monterrey, ofrece una experiencia impactante y directa sobre los modos de vida sostenible, asimismo, sobre las prácticas ecológicas más favorables para cada destino.
Mejora económica local
En la mayoría de los casos, el ecoturismo conlleva un crecimiento económico sostenible para los países; ejemplos de tal afirmación son Ecuador, Madagascar, Nepal y Costa Rica, los cuales dependen de los turistas para el fortalecimiento de sus economías.
Si se hace la siguiente comparación se entenderá el por qué es posible dicha mejora económica: el turismo regular devuelve de manera general alrededor del 20 a 25% de los ingresos a las comunidades locales, en cambio el ecoturismo tiene el potencial de devolver hasta el 95%. Deben saber que esta modalidad no trata solo de entornos de conversación; se trata también de procurar a las comunidades.
Pongamos un ejemplo aún más específico: el gobierno de Madagascar comenzó a promover el ecoturismo como una estrategia económica para disminuir su índice de pobreza del 81%; pese a que esto está apenas comenzando, es posible que esta modalidad sostenible de viajar sea la respuesta a la crisis de desempleo de este y otros países juzgados como «subdesarrollados».
Impactos positivo en la cultura de las comunidades
El ecoturismo no sólo permite la creación de empleos para los locales, también promueve y conserva las tradiciones de las comunidades. Tanto los alimentos que se cultivan localmente como los productos artesanales conforman un vínculo económico y cultural directo entre los turistas y los locales. En vez de alterar las costumbres nativas para adaptarlas a normas y prácticas internacionales formalizadas, el ecoturismo fomenta las tradiciones, asimismo, es un medio idóneo para acabar con la ignorancia cultural, así como los estereotipos en los visitantes.
Mayor conciencia ambiental
En casi todos los de los programas de ecoturismo se integran componentes educativos relacionados con la preservación del medio ambiente. Los turistas pueden ayudar a fomentar la conciencia ecológica tomando la información que han aprendido y aplicándola a su cotidianeidad.
Beneficios económicos para la conservación
Cuando las personas destinan su dinero en prácticas ecoturísticas, parte de este se dirige a esfuerzos de conservación como los proyectos de repoblación de especies en peligro de extinción y las reforestaciones.
Administración de recursos naturales
La última ventaja de viajar a un destino ecoturístico con nuestra renta de autos en Monterrey es la introducción de la idea de la administración de los recursos naturales, algo fundamental en una economía global en la que diversas empresas los explotan para beneficio propio. En vez de agotar los recursos para la satisfacción de demandas elevadas, el ecoturismo sugiere adaptar una mentalidad de extracción lo más eficiente y sostenible posible.
¡Viajen al destino ecoturístico de su elección con nuestras unidades!
En caso de haber resultado convencidos por lo dicho en esta publicación, no duden en solicitar nuestro servicio de renta de vans con chofer para visitar el destino ecoturístico de su elección. Pueden contactarnos marcando a los números (81) 1522 2455 y (81) 1938 2593 o enviando un mensaje a través de la sección de contacto de nuestro sitio web.