transporte ejecutivo en Monterrey

Consejos para hacer viajes de negocios en el país en tiempos de pandemia

Tabla de contenido

Ultimas entradas

La actual situación ha entorpecido las operaciones de muchas empresas tanto en sus relaciones internas como externas. Son muchos los líderes de negocios que han cancelado viajes de negocios importantes, lo que ha repercutido en sus ingresos y en su densidad de personal. Ante la situación, surgen muchas preguntas, como: ¿es posible viajar?, ¿es preferible el servicio de transporte ejecutivo en Monterrey o viajar en avión?

Son muchas las dudas en torno a los viajes en la actual situación. En realidad, cualquier actividad implica ciertos riesgos; sin embargo, el nivel varía según las medidas implementadas por los actores sociales. Aplica lo mismo para los líderes que necesitan viajar por negocios. Es importante que estos tomen conciencia del autocuidado y de sus impactos tanto en sus personas cercanas como en las comunidades que visitarán.

Los empresarios que viajan por negocios tienen la responsabilidad de mitigar los riesgos para la sociedad en general, ya que la propagación del problema a nivel mundial ocurrió por los viajes locales e internacionales. Si necesitan viajar para reunirse con clientes y colaboradores, les recomendamos aplicar las siguientes medidas.

Optar por la opción transportista más conveniente

Los servicios de transporte son esenciales para la sociedad en general. Sin ellos quedaría completamente paralizada, por tal motivo, aún operan las líneas aéreas y de autobuses. Son una opción para los empresarios que necesitan viajar con su personal, aunque los niveles de riesgo son muy altos, debido a que concentran a muchas personas de todo el mundo.

Los vehículos se perfilan como el método más seguro para viajar, ya sea para destinos cortos o largos. Funcionan como una burbuja que es importante no romper hasta llegar al destino, sin embargo, no son efectivos si se viajará con mucho personal. Para solucionar este problema, pueden optar por el servicio de transporte ejecutivo en Monterrey.

El servicio permite viajar de forma privada y a bordo de unidades que garantizan la sana distancia. Disminuye también el contacto con personas ajenas a la empresa tanto en las idas como en los retornos. No solo garantiza la salud de los viajeros, también son cómodas, seguras y asequibles en comparación con las demás opciones transportistas.

Optar por lugares con bajo nivel de riesgo

La crisis sanitaria no está totalmente controlada y los especialistas consideran que el problema perdurará más tiempo, aunque existen ya vacunas para disminuir los riesgos de contagio y propagación. Ante tal riesgo, se recomienda evitar actividades o destinos donde haya altas concentraciones de personas. Se trata de un problema para muchos líderes de empresas, ya que la mayoría de sus viajes ejecutivos tienen ciudades bastante pobladas como destino.

No deberían considerar esto como una limitante, sino como una posibilidad de visitar sitios remotos y poco concurridos. Pueden aprovechar los viajes de negocios para descubrir nuevos sitios y tomar un descanso después de una reunión agotadora o para eliminar el estrés acumulado por la situación actual. Ayudarán así a la economía de algunos sitios, que dependen de la reactivación del turismo. Tomen solamente las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar los riesgos.

Consultar con un médico antes de partir

Como se ha observado desde el inicio de la pandemia, cada caso es distinto y hay personas que no ponen en riesgo su salud al realizar actividades, como viajar, que si son perjudiciales para otras. Depende de varios factores, como la edad y enfermedades existentes. No deben subestimar su caso, por tal motivo, consulten con un médico. Él les aclarará sus dudas sobre lo que pueden y no pueden hacer. También deben realizarse una prueba. Lo recomendable es hacerla una semana antes de solicitar el servicio de transporte ejecutivo en Monterrey y mantenerse aislado hasta emprender el viaje.

Investigar antes de reservar

En el pasado, el precio, la disponibilidad y la ubicación son factores indispensables antes de viajar y reservar en un hotel. Actualmente, se mantienen, pero la actual situación ha añadido las condiciones sanitarias como factor esencial. Es importante que consideren las restricciones y medidas sanitarias que aplican los hoteles, restaurantes y destinos que visitarán.

Implementar un kit de productos básicos

El problema actual ha orillado a los viajeros a reconfigurar sus equipajes. Se deben implementar productos que antes eran innecesarios, como:

  • Varios cubrebocas desechables. Las mascarillas reutilizables no son convenientes, ya que en los viajes de negocios no hay opciones para lavar y secarlos diariamente.
  • Paquete de toallas sanitizantes.
  • Varias botellas de gel antibacterial para tener una a la mano en todo momento.
  • Calzado adicional, especialmente pares designados para utilizarse en espacios públicos.

Procurar espacios abiertos

Los expertos afirman que es más seguro visitar espacios abiertos que cerrados, debido al comportamiento de las partículas que pueden transmitir el virus. Para evitar los contagios, es importante considerar factores, como mantener la sana distancia y evitar ubicarse en sitios con corrientes de aire procedente de aglomeraciones de personas. Como mencionamos, recomendamos visitar lugares poco frecuentados y abiertos. Puede ser original aprovechar el servicio de renta de vans con chofer y visitar un sitio ecoturístico para reunirse con socios o clientes.

Evitar riesgos innecesarios

Los accidentes pueden ocurrir durante los viajes, lo que obliga a los viajeros a visitar hospitales o consultores. Los últimos son actualmente focos de infección, por tal motivo deben portar con un kit de primeros auxilios o no olvidar sus medicamentos si tienen algún problema de salud. Eviten también actividades extremas que pueden resultar en accidentes.

Medidas al culminar el viaje

Los líderes de negocios tienen la responsabilidad de procurar el bienestar de las comunidades que visiten. Esa responsabilidad debe extenderse y aplicarse con los familiares. Lo mismo aplica para el personal que los acompañe. Es importante que se mantengan aislados durante una quincena para asegurar que nadie se haya contagiado durante el viaje y evitar la propagación y contagio del resto del personal. Opten por el home office como medida para garantizar su salud y bienestar.

Organicen su viaje de negocios con nuestro servicio de renta de vans con chofer

Las medidas descritas deben aplicarse de forma estricta. Implica inversiones, pero vale la pena aplicarlas para no enfrentar las consecuencias sanitarias y económicas del virus. Si viajarán con su personal y necesitan espacio suficiente para viajar cómodos y seguros, soliciten nuestro servicio de renta de vans en Monterrey. Encontrarán con nosotros varias unidades en excelentes condiciones, que aseguran la privacidad, además son accesibles y tienen amplia capacidad.

Tenemos amplia experiencia en viajes empresariales en cualquier parte del país, incluso en EE.UU. Nos comprometemos con su satisfacción, por lo que somos puntuales, e incluimos seguros de amplia cobertura en nuestros contratos. Cada unidad integra sistemas de entretenimiento, GPS y dispositivo de navegación satelital. Nuestros conductores conocen muy bien las vialidades del país además están capacitadas para abordar la crisis actual y garantizar su bienestar.

Contamos con varias camionetas. Para viajes empresariales, recomendamos la Toyota Sienna, que tiene capacidad de ocho pasajeros. Cuenta con excelente apariencia, bolsas de aire laterales y frontales, sistema de climas, frenos ABS y televisión con DVD. Recomendamos también la camioneta Toyota Avanza, que es de último modelo y tiene capacidad de siete pasajeros. Posee frenos ABS, bolsas de aire y sistema estéreo con USB.

Comuníquense al (81) 1522 2455, (81) 1938 2593 si desean más información sobre nuestro servicio de transporte de personal en Monterrey o completen el formulario que encontrarán en la sección de contacto de nuestro sitio web.