Manejar es una actividad divertida, pero pocas personas están acostumbradas a conducir en carretera por varias horas seguidas en viajes de trabajo o vacaciones, donde tienen la responsabilidad de cuidar a sus acompañantes. Si bien pueden optar por la renta de vans con chofer para no tener que preocuparse, estar preparados para hacer viajes largos es muy importante.
Conducir correctamente, seguir las instrucciones de tránsito y respetar los reglamentos vigentes les ahorrará tiempo, dinero y molestias; además, sus viajes serán más seguros. Sin embargo, manejar a veces puede ser estresante, cansado e irritar al conductor, por lo que perderá la concentración y pueden terminar en un accidente. Por ello, cuando vayan a manejar deben saber muy bien qué hacer y qué no.
- Qué sí hacer: respetar a los otros conductores
Recuerden que no están solos en las calles y carreteras, hay otros conductores que también desean llegar a su destino y pueden cruzar por diferentes situaciones. Por ello, es importante respetarlos y cumplir con las legislaciones de tránsito que se relacionan con la interacción con otros vehículos, como ceder el paso, rebasar de manera correcta, no bloquear el camino y usar las direccionales cuando den una vuelta. De esta manera, tanto ustedes como los otros conductores, estarán seguros y tendrán un viaje placentero.
- Qué no hacer: exceder el límite de velocidad
Por lo regular, cuando acuden al servicio de renta camionetas Monterrey tendrán una unidad que no han manejado con anterioridad, lo que puede llevarlos a pisar de más el acelerador; o si van tarde a su destino, pensarán en acelerar más para recuperar el tiempo perdido, pero deben moderarse y no superar los limites de velocidad, que además de ser ilegal puede representar un peligro.
Tengan en cuenta que entre más rápido vayan, más le tomará al automóvil frenar, y el tiempo de reacción será más largo, por lo que pueden perder el control del automóvil. En las calles de las ciudades, la velocidad máxima suele ir de los 40 a 60 km/h; mientras, en las carreteras y autopistas no suele superar los 95 km/h. Pero esto es el límite, no significa que deban manejar a esa velocidad, lo más recomendable es manejar a cinco kilómetros menos del límite en las ciudades y a diez menos en las carreteras y autopistas.
- Qué sí hacer: prestar atención al camino
Una excusa común de las personas que sufren un accidente es “nunca lo vi”, pero a menos que el objeto que golpeen o los golpee haya estado en el punto ciego de un vehículo (lo cual es muy raro), siempre pueden ver a los demás vehículos, personas u objetos que hay a su alrededor.
El motivo por el cual no ven algo mientras manejan es que no prestan la suficiente atención mientras conducen. Así que manténganse alerta y asegúrense de tener suficiente espacio para maniobrar entre otros vehículos, lo recomendable es tener una separación de 54 metros del otro auto por cada 100 km/h de velocidad. También eviten utilizar teléfonos, escuchar música muy fuerte o estar distraídos con sus acompañantes.
Tengan en cuenta estos puntos mientras manejan por carretera y no se pierdan la segunda parte de este post para conocer otras cosas que sí y no pueden hacer al conducir. Si no se sienten preparados para manejar por carretera, está la opción de renta de vans en Monterrey con chofer, un profesional capacitado y amplia experiencia que los llevara de manera segura a su destino. En Rentrip contamos con este servicio y las mejores unidades en óptimas condiciones mecánicas. Los invitamos a comunicarse a los teléfonos (81) 1522 2455 y (81) 1938 2593 para más información.